Según el abogado Carlos Trapani,
coordinador del Proyecto Buen Trato de Cecodap, la intimidación escolar
puede manifestarse de distintas maneras así como en diversos escenarios, por
tal razón recomienda a los padres y representantes tener en cuenta:
- Es indispensable que los padres,
representantes y maestros aborden con los niños y jóvenes el tema del
bullyng, que expresen sus emociones y opiniones acerca de este.
- A nuestros jóvenes es necesario dedicarle
tiempo de calidad, para que se sientan importantes en la familia, queridos y en
confianza.
- Pese a lo atareado que pueda llegar a
estar, siempre esté atento a cualquier señal que refleje una
situación de violencia, ya sea no querer ir a la escuela, cambios de rutina o
ánimo en el niño o adolescente.
- Reafirme los lazos comunicativos entre el
pequeño o joven, para que el sienta la confianza de expresar
cualquier situación.
- Manténgase informado acerca del tema. Los Consejos
Municipales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes constantemente
realizan talleres sobre los deberes y derechos de nuestros pequeños
- Si es consciente de que un niño es víctima
de intimidación escolar no dude en acudir a las instituciones
correspondientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario